METODOLOGÍA Y PROGRAMA

Metodología
-
El curso es totalmente virtual y será dictado por expertos internacionales de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL).
-
La duración del programa será de 3 semanas distribuidas en 4 horas por semana, en días alternos.
(A escoger entre: Lunes-Miércoles o Martes y Jueves) -
El programa se desarrolla en clases magistrales con expertos internacionales e interacción directa con los participantes.
-
Se usará la plataforma Google Meet.
-
Para aprobar el curso de actualización y ser certificado, se requiere una participación del 75% de las horas asistidas.
-
Los diplomas serán emitidos por la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas OMCPL .
Programa
Módulo I: Retrospectiva de la Gestión del Riesgo
Nos enfocaremos en la revisión de los modelos y normas vinculadas a la gestión de riesgos, y su interacción con la Logística.
-
Estrategias de gestión actual de Logística en los diferentes sectores.
-
Mapeo de la gestión actual vs la gestión mejorada.
-
Análisis de los modelos ERM y SCRM.
-
Cadenas de suministro globales.
-
Revisión de las Normas:
ISO 28000:2008, ISO31000:2018, COSO IV:2017, PAS 7000:2014. -
Revisión de la norma ISO 22301: Continuidad del negocio.
-
Gestión del riesgo como sinónimo de competitividad y desarrollo empresarial.
-
Mapas de riesgo y análisis de escenarios globales.
-
Estructura y aplicación de las matrices de riesgo.
-
Estrategias de mitigación y factores de riesgo organizacional.
Módulo II: Introducción y Enfoque de la Logística Preventiva
Análisis del concepto de Logística Preventiva dentro del entorno de la gestión de riesgos en los diferentes sectores productivos y de servicios.
-
Consideraciones generales de la Logística Preventiva.
-
Factores endógenos y exógenos de análisis en el entorno de la Logística Preventiva.
-
Toma de decisiones estratégicas en escenarios del riesgo o eventos adversos.
-
Megatendencias en Logística y Geoestratégica.
-
Desarrollo de alta tecnología e industrialización.
-
Nuevos materiales.
Módulo III: Unidad de Inteligencia de Logística Preventiva
Crear un área especializada en Inteligencia de Logística Preventiva dentro de la Gestión de Riesgos de la Cadena de Suministros.
-
Cadena de Suministro Colaborativa y Desarrollo de Clúster.
-
Razón de la existencia del PLIU y su concepto.
-
Comité PLIU.
